Entradas

FLAUTA

Imagen
LA FLAUTA La flauta de uno de los instrumentos más antiguos, el tiempo en que este fue descubierto no puede ser exacto pero los expertos afirman que lo más probable es que cuendo el ser humano en su afán de descubrir que es lo que lo rodea tuvo que soplar un orificio dónde produjo un sonido, y desde ese momento comenzó una variedad o mejor dicho nació distintos tipos de flautas. La flauta es un instrumento especial ya que a acompañado al ser humano en su historia y los arqueólogos lo confirman, a través del paso del tiempo an existido distintos tipos de flautas y de diversos materiales del más simple al más sostificado Cómo:  • Madera • Hueso  • Plástico • marfil  • porcelana • cristal  • Diversos materiales

FAGOT

Imagen
El inicio del fagot recae a lo largo del siglo XVII, pero antes o al igual que todo instrumento tiene una evolución y antes que se diera a conocer este instrumento tenía un antecesor que se representaba como dulcian y este fue famoso en estas épocas. Pero al pasó del tiempo este instrumento mejoro y su nombre cambio por el que actualmente hay. El fagot es catalogado como un instrumento de dos cañas como el aboe y está relacionado con la familia de instrumentos de bajo natural de madera y es considerado como el payaso de la orquesta, ya que este peculiar instrumento puede generar sonidos muy cómicos o agradables al oído humano pero al momento de usarlo tiene como papel hacer sonidos cortos o Picados para dar texturas a los temas que en este va. 

CLARINETE

Imagen
El clarinete es parte de la familia de instrumentos de viento y se puede decir que está relacionado también con los de madera un instrumento que sirve para orquestas sinfónicas y para orquestas fiesteras, pero hay que aclarar qué es un instrumento que suele ser confundido con instrumentos muy parecidos a este o en mejor de los casos son otros tipos de clarinetes. En el gran mundo de la música existen distintas versiones de clarinetes como: clarinete Basset, clarinete soprano, clarinete requinto, etc. Un mundo rodiado de una gran variedad de este tipo de instrumento el cual sus versiones son muy importantes a la hora de tocar un tema en la música. 

TRIANGULO

Imagen
El triángulo también forma parte de los instrumentos de percusión pero su función es sumamente importante ya que da un sonido agudo y de tener altura indefenida, los sonidos de este pueden ser abiertos o cerrados eso dependiendo de cómo la persona sostiene el triángulo. Muchas personas piensan que el triángulo es un instrumento de poco sonido y insignificante pero la verdad es que se equivocan ya que el triángulo posee gran proyección y esto significa que se encucha por encima de toda la banda. La primera vez en utilizar el triángulo fue en el concierto para piano de Franz Liszt en 1849, el sonido del triángulo es producto de la vibración del metal al ser golpiado con una varilla o una baqueta de material de metal pero si queremos conseguir sonidos distintos, más agudos o más abiertos no todo depende de con que y como lo golpees si no también con que lo sostiene ya que puedes utilizar el dedo índice o en el mejor de los casos un cordón.

BOMBO

Imagen
El bombo es un instrumento catálogado como de percusión y perteneciente al grupo de menbranófono al tener un timbre muy grave, sus inicios son muy antiguos ya que hay registro de este en 2500 a.c y llevar una evolución hasta llegar a Europa en las bandas jenizaras. Hay varios tipos de bombos como el bombo folklórico, el bombo de batería o hasta el bombo de marcha diciéndonos que este instrumento es uno de los más fundamentales que pueda tener una agrupación músical. Pero que tan importante es el bombo en las bandas sinfónicas o fiesteras etc, es porque el bombo marca y mantiene el pulso de la banda o del tema que estén tocando. Cómo todo instrumento de percusión su manera de tocar es golpiendolo con un palo o mazo haciendo golpes altos o sueves dependiendo en que parte del tema estén interpretando.

TUBA

Imagen
Llega el momento de hablar de la tuba un instrumento metálico y de fuerza mayor, si iniciamos en sus orígenes Todo çomienza en el siglo XIX utiliza en desfiles militares y ceremonias de este, en el momento en que se dió a conocer la tuba tuvo un traslado a las Primeras bandas de jazz y en algunos casos especiales en grupos de rock. La tuba se caracteriza por aportar algo llamado bajo armónico y pues esto da resultados positivos a la hora de hacer melodías entre una agrupación, pero algo que se debe aclarar es que la tuba no es muy frecuente que haga solos. En el mundo de la música existen distintos instrumentos de cada tipo y la tuba no es la excepción, la más común o la tradicional es la que está afinada en si bemol y su longitud es de 5 metros y medio, pero también pueden existir tubas estiradas hasta de 10 metros esto provoca que la tuba no es muy común o no es lo apropiado tocar este instrumento de pie, la mejor forma de tocar correctamente este instrumento es en una si...

TROMBONES

Imagen
El trombón es un instrumento invaluable con unos orígenes de Egipto o se puede decir que sus inicios provienen de esta antigua cultura, ya que todo comienza con la importación de la trompeta de Egipto conocida en materiales como cobre, plata o auricalco. Este instrumento al momento de evolucionar y estar como está actualmente fue demasiado lento ya que hasta XIV Cuando se le incorporó la vara que ocasionó que fuera el primer instrumento viento metal en poseer una tablatura completa.  En términos musicales el trombón algo que lo caracteriza es que puede alcanzar hasta 2 octavas y media, esto significa que con este instrumento podemos tener un amplio contexto de notas, sonidos y melodías. Este instrumento fue inculcado en la música sacra del siglo XVIII y de ahí tuvo un tiempo transformandose hasta llegar a las bandas militares y después a las sinfónicas y se consolidó en el siglo XIX.